Maria Szubski, diseñadora interactiva interesada en la resolución de problemas de forma creativa, ha desarrollado una idea de como un correcto uso de la técnología RFID puede facilitar la experiencia de compra al ususario final.
En concreto se ha centrado en las tiendas Ikea ya que, debido al control de sus procesos internos, se aventura a que será de los primeros en implementar un sistema de gestión y control RFID que le permitirá un seguimiento desde sus proveedores hasta el cliente final.
La Caixa, que durante los últimos años lleva realizando una gran apuesta por la tecnología NFC, se ha decidido por dar una nueva vuelta de rosca a esta tecnología y aprovecharla para incrementar la seguridad de sus clientes.
La entidad va a sustituir más de 10 millones de tarjetas de crédito convencionales por otras tarjetas que llevan un chip RFID incorporado.
Estas tarjetas permiten que, cuando el usuario vaya a operar con el cajero automático, el cajero realice la lectura de la tarjeta de credito sin necesidad de introducirla en el mismo y solo sea necesario introducir el PIN.
Por lo tanto se consigue evitar las posibles copias de tarjetas por parte de los amigos de lo ajeno.
Además estos cajeros automáticos con tecnología «contactless» también están adaptados a todos los posibles soportes de pago sin contacto como, por ejemplo, los teléfonos móviles con NFC (Iphone 4, Nexus S, etc)
Nota: El vídeo esta en ingles, pero es posible habilitar subtítulos pulsando el botón CC que se encuentra en la barra de control del vídeo junto a la resolución.
La filial de café premium de Nestlé acaba de abrir en Múnich un establecimiento con un espacio diferenciado, la Exclusive Room, en el que los clientes pueden coger directamente de las estanterías las cajas de café y meterlas en una bolsa como si de un supermercado se tratara.
Cada paquete de cápsulas está dotado de un chip, lo que permite que, al depositar la bolsa sobre un mueble con tres antenas receptoras, automáticamente se sume el importe del pedido. Tras este paso, el usuario puede autopagar directamente la factura con una tarjeta de crédito
Este blog nace con la idea de comentar noticias que vayan surgiendo en torno a la evolución de la tecnología RFID.
Todo ello desde un punto de vista básico y dirigido tanto a profesionales como a principiantes que quieran ir descubriendo las capacidades de esta tecnología. Con intención de obtener la colaboración y, por supuesto, aprender de las opiniones de todo el mundo que deseé participar.
En mi caso, y lo quiero dejar claro desde el principio, estoy implicado en el mundo de la RFID puesto que trabajo en la empresa Sugragi, S.L y somos los representante de una firma alemana (Bielomatik) que se encarga de la producción de máquinas que fabrican etiquetas y tickets RFID.
Sin embargo y como este blog nace con la intención de ser otro soporte para la divulgación, no publicaré información sobre estas máquinas ni sobre las de la competencia en este blog.