Archivo de la etiqueta: tag

LabelExpo-Bruselas 2015: 29 Septiembre – 2 Octubre

Una nueva cita obligada, para todos los profesionales del mundo de las etiquetas (tanto normales como RFID), tendrá luegar en Bruselas a finales de septiembre: LABEL EXPO 2015

Labelexpo_Europe_2015Todos sabemos que el sector está viendo como las etiquetas RFID van teniendo cada vez más peso y presencia en innumerables aplicaciones. Por lo tanto, este tipo de ferias es una oportunidad perfecta para ver la tendencia de este mercado en un futuro próximo.

En esta edición, se han vuelto a habilitar 7 pabellones donde tendrán cabida los más de 650 expositores (exactamente 652) centrados en enseñarnos todas las novedades en cada una de sus respectivas áreas:

  • Avances en autoadhesivos: nuevos materiales.
  • Procesos de impresión de vanguardia: Flexo UV, digital, etc.
  • Soluciones de alto valor añadido, desde soluciones de texto extendido a foiling, nuevos coberturas y barnices.
  • Nuevas soluciones tecnológicas: Incluyen logística, rastreo, RFID y protección de marcas.
  • Maximizar los niveles de servicio: gestión de la cadena de suministro, producción flexible y MIS
  • etc…

Más info en: www.labelexpo-europe.com

Caso práctico: RFID en las lavanderias.

Cada vez más, las grandes empresas que proporcionan servicios de lavandería evolucionan hacia con procesos totalmente automatizados para realizar la gestión de cantidades ingentes de ropa.

Para ello cuentan con un gran aliado, la tecnología RFID (Recientemente, la compañía Fujitsu ha presentado un nuevo tag capaz de soportar productos químicos muy abrasivos, temperaturas superiores a 140 grados centígrados).

Esta tecnología principalmente permite:

  • Control de la mercancía que entra en la planta, pudiendo distribuirla correctamente entre los diferentes procesos de lavado.
  • Control del inventario: Con una simple lectura puede conocerse la mercancía almacenada y, además, puede localizarse prendas apiladas ya sea por tallas, medidas o por uso.
  • Control de salida: Garantiza las entregas a los clientes de toda las prendas suministradas para el lavado.

Aplicaciones RFID: Acceso rápido a instalaciones

La empresa TryBooking, líder en gestión de eventos en Australia, ha desarrollado una solución, mediante lectores RFID, que permiten un mayor control del acceso a los distintos eventos que organizan así como una mayor velocidad en el acceso a los mismos.

Mediante el uso de la tecnología RFID, se eliminan los retrasos ocasionados por el escaneado de código de barras mediante dispositivos ópticos, reduciendo las esperas a los accesos de las instalaciones.

En la última edición del Festival de Folk de Port Fairy, se realizó la primera prueba piloto y el resultado de la misma fue plenamente satisfactorio: Apenas se registraron problemas de acceso con cada uno de los 30.000 asistentes diarios que acudieron al festival.

Pronostico de uso de tarjeta RFID para Ikea

Maria Szubski, diseñadora interactiva interesada en la resolución de problemas de forma creativa, ha desarrollado una idea de como un correcto uso de la técnología RFID puede facilitar la experiencia de compra al ususario final.

En concreto se ha centrado en las tiendas Ikea ya que, debido al control de sus procesos internos, se aventura a que será de los primeros en implementar un sistema de gestión y control RFID que le permitirá un seguimiento desde sus proveedores hasta el cliente final.

RFID: Sector textil

Interesante vídeo donde se puede ver la mejora de la trazabilidad mediante etiquetas RFID dentro del campo textil:

Bonus: Localización de un elemento en el almacén: Minuto 5:25
Bonus: Mejora de la experiencia de venta para el cliente: Minuto 6:55

[embedplusvideo height=»303″ width=»540″ standard=»http://www.youtube.com/v/4eOr0PfwFgs?rel=0?fs=1″ vars=»ytid=4eOr0PfwFgs?rel=0&width=540&height=303&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=&notes=» id=»ep9857″ /]

<vía rfid.net>

Tag pasivo vs Tag activo:

Tag activo:

  • Necesitan una fuente de alimentación externa.
  • Responden a señales de su entorno y pueden modificar la información que almacenan.
  • Su alcance es de varias decenas de metros.
  • No les afecta tanto el entorno donde operan.
  • Precio elevado.

Tag pasivo:

  • Una vez almacenada la información esta permanece inalterable.
  • Necesitan alimentarse de energía que obtienen a través de las ondas de radiofrecuencia que captura su antena.
  • Es perfecto para etiquetajes masivos debido a su reducido coste (menos de 0,10 € / etiqueta)
  • Alcance limitado a 5 – 10 metros, dependiendo de las condiciones del entorno (surgen problemas de lectura en artículos líquidos o metalicos).